El pasado domingo 2 de febrero, fuimos convocados
por distintos sectores de la oposición venezolana a la Plaza Brión de Chacaíto,
para dar inicio a las actividades de calle llamadas #LaSalida, propuesta que
busca activar de forma paulatina y organizada a la sociedad para poder
enfrentar a este régimen y así buscar alternativas constitucionales para su
salida. La primera actividad fue una asamblea de
ciudadanos, en la cual no solo hablaron los organizadores: María Corina
Machado, Leopoldo López, Antonio Ledezma, entre otros, sino que por primera vez,
y en mucho tiempo, se permitió el
derecho de palabra a los ciudadanos para que pudieran comentar sus propuestas,
quejas, apoyo y demás comentarios a realizar; así comenzó un proceso de
retroalimentación entre los/as dirigentes políticos/as y el pueblo, que decidió
apoyar dicha actividad.
Al ser una asamblea en la que se realizó un llamado
colectivo, fueron diversos y numerosos los sectores que asistieron a la misma.
Cada frente con propuestas distintas y buscando algún punto de encuentro, para
poder sumar esfuerzo en esta lucha. Entre esta diversidad de sectores, no faltaron
aquellos llamados “radicales”, quienes pretenden en un solo día tumbar a este
gobierno y además, están convencidos que todas aquellas propuestas de lucha
distintas de la suya son inviables e ingenuas. Entre los muchos argumentos que
sostienen estos grupos para su radicalismo, se pudiesen nombrar estos: “Esta
lucha no es de los partidos políticos”, “la lucha no es política”, “si no
salimos a la calle este gobierno comunista acabara el país”, “350 ya”, entre
otros; debemos ver con cuidado los argumentos y desmontarlos, ya que están mal
enfocados, en mi opinión.
Estos grupos “radicales” tuvieron su mayor
expresión ese día en la gente de #CalleSinRetorno y Anonymous Venezuela,
quienes en toda la actividad trataron, pero no lo lograron, imponer una agenda
de conflicto de calle desorganizada y de disturbios, cuando el espíritu de esta
asamblea era de reconocimiento y de calentamiento de motores para
paulatinamente crear condiciones para poder salir del régimen.
Estos 2 grupos, al terminar la asamblea se montaron
en una cruzada de agitación de los asistentes (sin mucho éxito cabe acotar)
para trancar la Av. Francisco Solano o cerrar la autopista a la altura de El
Rosal, y si esto no era suficiente, no tenían un objetivo claro para la
protesta y mucho menos un plan de acción en caso de alguna eventualidad. En lo
personal, estoy en contra de estas acciones por varias razones:
- Estos grupos buscan generar acciones de violencia de calle, cuando no existen condiciones para las mismas.
- No tienen ningún tipo de organización para estas actividades que proponen.
- Realizan sus propuestas en Altamira, donde se sienten seguros para protestar y al escuchar algún sonido de motos salen corriendo.
- Esta lucha es política y se necesita precisamente a los políticos y pensar políticamente, para decidir cuales son las acciones a tomar.
- La cobardía, que existe en ellos. Dicen ser grupos de choque, pero se esconden detrás de una máscara o un pañuelo para poder generar disturbios, y esto lo digo porque somos muchos los que nos enfrentamos a este régimen y no nos escondemos por el temor a las represalias.
Esta lucha es de todos y todas, no debemos dudar de eso,
pero estos grupos “radicales” deben entender que su agenda en nuestros días no
tiene condiciones, y no es la forma de enfrentar a este régimen. Lo que debemos
hacer es organizar asambleas en todos los sectores, activar a la gente de forma
organizada y paulatina, porque con desorganización no alcanzaremos el objetivo
planteado. Bien lo dijo Leopoldo López el día de la asamblea: “(…) el problema
de Venezuela es político”, así que debe ser entendido de esa forma, no de otra.
La política no es sobre quien es más bravo e impetuoso, es de reconocer quien
es más inteligente y estratégico.
Para cerrar, a la gente de #CalleSinRetorno y de Anonymous
Venezuela, y demás grupos que piensan con ustedes, los invito a sumarse a
#LaSalida. Todos somos necesarios e
importantes, pero no bajo sus términos y condiciones, esa no es la forma de
protesta para este momento, no tenemos las condiciones ni la fuerza, debemos
activar a la gente y sumarla; queremos combatir a este régimen, no podemos ser
cobardes ni escondernos detrás de mascaras o pañuelos, porque somos adultos y
debemos asumir esta lucha con seriedad y responsabilidad; porque la lucha no se
puede ser anónima.